
Los problemas matemáticos pueden convertirse en un verdadero reto cuando comienzas a realizar operaciones cada vez más complejas. Es en estos momentos donde una calculadora científica es la herramienta ideal para ejecutar los cálculos. En el mercado existe una inmensa variedad de dispositivos de cálculo ¿Cuáles son las mejores calculadoras científicas en función de su relación calidad – precio? Te lo revelamos todo a continuación.
Índice del Artículo
¿Cuál es la mejor calculadora científica?
La mejor calculadora científica es aquella que se adapte adecuadamente a tus necesidades y presupuesto. Existen variedad de marcas y modelos de calculadoras científicas, unas más destacadas que otras, pero todas cumplen bastante bien las funciones por la cual fueron diseñadas.
La diferencia se presenta en las características, diseño y cantidad de funciones que puede ejecutar cada modelo. Para que te hagas una idea de cuáles son las mejores calculadoras científicas, con excelente relación calidad – precio, te mostramos las marcas más vendidas del mercado.
Mejores calculadoras científicas por marcas
Cuando comienzas a buscar las marcas más destacadas en ofrecer calculadoras científicas, te encuentras sin lugar a dudas con CASIO, la marca líder del mercado. Después de la firma nipona te encuentras con otras también conocidas como HP, Sharp, Canon, entre otras. Te mostramos las razones por las que estas marcas ofrecen las mejores calculadoras científicas.
Calculadoras científicas Casio
La empresa CASIO tiene un lugar privilegiado entre los fabricantes de dispositivos electrónicos y es la marca número uno de calculadoras científicas. Ofrece un abanico amplio de opciones, con calculadoras de todo tipo: Desde las más sencillas hasta las más complejas.
En lo que respecta a calculadoras científicas, encuentras pantallas de LCD, con varias líneas, adecuada disposición de las teclas o sistemas de menú para realizar toda clase de operaciones. Alguno de los modelos que prefieren los usuarios son: Casio FX-82MS, Casio FX-85GTPLUS, Casio FX-991ES PLUS y Casio FX-991SPXII.
Calculadoras científicas HP
La compañía Hewlett-Packard, mejor conocida como HP, es una gigantesca empresa norteamericana de tecnologías de la información. En sus inicios se dedicó a la creación de ordenadores y elementos informáticos, pero también tiene una sección que se dedica a las calculadoras científicas.
Entre su catálogo está el modelo HP 50G, una de las escasas calculadoras científicas programables que puede operar hasta 2.300 funciones. También tiene calculadoras más asequibles, que no tienen nada que envidiarle a las Casio u otras marcas. Cuentan con funciones integradas, pantallas LCD, entre otras opciones. Entre sus modelos más famosos están: HP35S, HP NW276AA#B1S y HP NW277AA#B1S.
Calculadoras científicas Sharp
Sharp es una empresa japonesa dedicada mayormente a fabricar televisores y tecnologías que emplean pantallas LCD. Aunque no es tan conocida por la elaboración de calculadoras científicas, sus actuales modelo están pisando fuerte entre los usuarios por su increíble calidad – precio. Un ejemplo de ello es la calculadora científica avanzada Sharp EL-W516TBSL.
¿Cómo elegir la mejor calculadora científica?
No todas las calculadoras científicas son iguales, tampoco tienen las mismas funciones. Por esta razón, antes de que compres una, debes tener presente un conjunto de detalles para que escojas la que se adapte mejor a tus necesidades.
Capacidad de cálculo
La capacidad para realizar diversos cálculos es una de las características más importantes de una calculadora científica. No todas tienen la capacidad de efectuar algunas operaciones. Todo depende del uso que vayas a darle.
Pantalla
Para trabajar con comodidad necesitarás de una pantalla con las dimensiones adecuadas. Las más básicas poseen una pantalla con una línea y unos superíndices indican las funciones activas. Por otro lado, las avanzadas poseen una pantalla más grande, por donde visualizas formulas, operaciones, etc.
Teclado
El teclado es esencial para que trabajes sin complicaciones con la calculadora. Encuentras dispositivos que tienen teclas pequeñas, otras de mayor tamaño e incluso los que tienen teclado táctil. Elige la que te resulte más cómoda.
Funciones
Las funciones de una calculadora científica varían de un modelo a otro. Hay las que pueden trabajar con 25.000 elementos de programación, operar con matrices, integrales, hacer operaciones de cálculo diferencial y mucho más.
Si vas a utilizarla para operaciones más básicas, puedes optar por un modelo más sencillo pero que posea las funciones que necesitas. Esto reduce también el coste del dispositivo de cálculo.
Batería
La fuente de alimentación es otro elemento importante a tener en cuenta cuando escoges tu calculadora. En su mayoría son alimentadas por pilas, pero ya existen modelos que incorporan baterías de litio recargables.
Diseño
El diseño varía de un modelo a otro, encuentras desde las más clásicas hasta las vanguardistas. Mucho dependerá de los gustos de cada personas, pero en lo que si debes fijarte es que sea cómoda de sostener y fácil de trasladar. El peso puede ser un factor determinante para decidirte por una o por otra.
Visita más de Planeta del Hogar para descubrir las mejores recomendaciones de productos para tu hogar.
Última actualización el 2021-10-12 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados